Fecha
16 julio de 2020Hora
9:00 a. m. a 12:00 m.Desde el año 2016, Envigado ha encabezado alianzas estratégicas en mesas de trabajo, seminarios, cafés naranjas y liderazgo en la creación del Nodo de Emprendimientos Culturales del Aburrá Sur; acciones que permiten trazar una ruta en el tema de las economías creativas/naranja. Con esta iniciativa, el municipio llevará a cabo el quinto evento de economías naranja, cuarta versión del Foro Municipal de Economías Naranja.
En la formulación del Plan de Desarrollo “Juntos Sumamos por Envigado” 2020-2023, dentro de la línea 4 se plantea impulsar con prioridad EL DISTRITO NARANJA INDUSTRIAS CREATIVAS, CULTURALES Y DE LA INNOVACIÓN que se articula con iniciativas nacionales, departamentales y metropolitanas como el VALLE DEL SOFTWARE y RUTA-N en Medellín; promoviendo desde la Línea 1. Sumamos por la Educación, la cultura y el bienestar para la realización humana y transformación social y el CID Envigado y RUTA-S Sur.
Allí se tuvo en cuenta las oportunidades estratégicas del Municipio en sus diferentes componentes (formación, articulación, proyección y acompañamiento de diferentes públicos), la articulación e impulso al Nodo de Emprendimiento Creativo y Cultural, las capacidades del Centro de Innovación y Desarrollo, los procesos de acompañamiento a emprendimientos y organizaciones del sector cultural, digital y creativo, los escenarios de formación propuestos desde la municipalidad y la Escuela Superior de Artes Débora Arango.
Busca generar un contexto de oportunidad para el desarrollo local/regional, desde la base de la cultura como creadora de riqueza e incidencia; destacando los principios fundamentales que los debates internacionales han aportado a la comprensión de la cultura en temas de desarrollo.
El Dr. Braulio Espinosa, ha privilegiado el desarrollo de los esquemas económicos centrados en los objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS- y en la atención a los compromisos establecidos con el Área Metropolitana AMVA en lo que respecta al despliegue del Master Plan 2020 – 2030.
A su vez, el AMVA ha generado diversos escenarios de articulación, diseño estratégico y proyección de iniciativas a nivel local, departamental, regional e internacional. Así, en el año 2019 posibilitó la realización del I Foro Metropolitano de Economía Naranja, dando así, apertura a este nuevo evento en el año 2020: II Foro Metropolitano de Economía Creativa
El Foro se desarrollará en 4 momentos específicos así:
¿Qué significa el nodo de emprendimiento Aburrá sur? Conoceremos, además, el MASTER Plan ICC del AMVA, los avances del municipio de Envigado en su proceso de convertirse en un municipio de economías divergentes y veremos a España referente y modelo para el desarrollo metropolitano.
Tendremos la exposición principal del Foro, la cual tiene como objetivo conocer los referentes mundiales y lo que se ha venido desarrollando en el Área Metropolitana.
Conversatorio con los expertos invitados y líderes de los procesos de economías creativas y culturales, donde se identificarán rutas estratégicas a seguir.
Espacio para interacción con los ponentes e invitados mediante preguntas realizadas en la plataforma del evento por parte de los asistentes.
Para el desarrollo de El FORO METROPOLITANO ECONOMÍA CREATIVA/ NARANJA, “Un futuro sostenible y de talla mundial”, se han definido las siguientes líneas temáticas, a través de las cuales se espera aportar y abrir el debate, desde la mirada de expertos y organizaciones público/privadas, con el fin de sistematizar desde estos planteamientos, contenidos, esquemas de desarrollo y disposiciones, para la construcción de la Ruta Estratégica que permita al Municipio y a la región del Área Metropolitana la implementación oportuna y pertinente del modelo de desarrollo inclusivo desde el enfoque de las economías creativas/ naranja, para garantizar la meta de inclusión y oportunidad de las comunidades culturales y creativas que habitan el territorio.
El foro contará con la participación de importantes expertos locales, nacionales e internacionales, que aportarán desde sus campos de desarrollo institucional, públicos y privados a este importante momento de desarrollo de nuestra localidad, y sus impactos en el área metropolitana.
III Foro Envigado Naranja 2020
II Foro Envigado Naranja 2018
Conversatorio 2016
Foro Envigado Naranja
En Envigado vivimos la economía naranja a través de nuestras charlas “Cafés Naranja”. Observa los videos para que conozcas cómo se vive esta experiencia.
Experiencia de Usuario
E-commerce
Fotografía con dispositivos móviles
Social Media para emprendedores creativos